RESUMEN Compañía Tierra Adentro es actualmente la principal Compañía independiente de Danzas Folclóricas Contemporáneas y Danzas Típicas del Uruguay.
En 2016 es invitada a ser parte de algunos de los mayores Festivales europeos de Danzas pertenecientes a la cadena de Festivales CIOFF (ver detalles más abajo) Durante más de dos meses, la Compañía, conformada por un cuerpo de baile y músicos de más de 30 jóvenes, tendrá la oportunidad de llevar todas las danzas típicas de Uruguay a Italia, Hungrìa, Serbia, Ucrania, Francia, Alemania, España, entre otros países. La Compañía tiene los costos cubiertos dentro de Europa, pero se debe encargar de gran parte de los gastos previos: - Confección del vestuario - Compra de uniformes distintivos - Compra de accesorios y zapatos - Traslados internacionales de todo su staff - Costo de los ensayos: Tierra Adentro está compuesta por jóvenes de todas partes del Uruguay, quienes se deben trasladar frecuentemente a Montevideo para asistir a los ensayos generales. Esto implica un enorme gasto en pasajes internos para la Compañía.
¡Necesitamos tu ayuda! El dinero recaudado a través de Ideame será destinado a la financiación de todos los vestuarios, calzado y uniformes para la Gira. En caso de obtener mayores ganancias que las que pretendemos, el dinero sera destinado a amortizar el costo de los pasajes internacionales, que debe asumir la propia Compañía. SOBRE “COMPAÑÍA TIERRA ADENTRO” Asentando sus bases en las raíces folklóricas del Rio de la Plata, “Compañía Tierra Adentro” se configura como una compañía de danza independiente que busca rescatar lo más valioso de nuestras tradiciones regionales.
Esta compañía presenta un producto que responde a la fusión de diversos estilos teniendo un enfoque multidisciplinario a nivel técnico, escénico e interpretativo. Tiene como objetivo principal promover y difundir la integración de la cultura regional e internacional a través de un repertorio que incluye Folclore rioplatense y especìficamente uruguayo en sus tres niveles de proyección: Tradicional, estilizado y libre fusionado con danza contemporánea, y elementos de danza afro directamente relacionados a las leyendas más ancestrales de nuestras tierras. En 2015 la Compañía se expande, incorporando los géneros del Tango, la Milonga Ciudadana y el Vals Criollo. A nivel Nacional la compañía ha ganado un sinnúmero de premios y menciones destacadas en el medio artístico, así como también diferentes fondos y concursos. Ha tenido la oportunidad ademas de presentarse en varias de las mas importantes salas del país. Adicionalmente, Compañía Tierra Adentro ha representado al Uruguay en varias giras internacionales y en diversos festivales de música y danza tradicional en Colombia, Argentina, España, Portugal, Italia, Chile y Brasil, desde sus inicios hasta la actualidad. Es importante destacar el excelente recibimiento que ha tenido la presentación de Tierra Adentro en el exterior: en más de una oportunidad, nuestra compañía ha sido elegida para el montaje coreográfico de las ceremonias de clausura de varios Festivales, lo cual constituye un importantísimo mérito. VER VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=NoeAHz7892k&feature=youtu.be —> PERFIL DOCENTE
Ademas de contar con un cuerpo de baile y músicos de alto nivel, nuestra compañía se destaca por su marcado perfil docente. En cada una de sus presentaciones, tanto a nivel nacional como internacional, ofrece distintos tipos de talleres, clases y seminarios teóricos y prácticos, para niños y adultos, sobre danzas típicas, sobre baile, sobre historia de la danza en Uruguay, sobre música, etc. Esto ha significado en los viajes al exterior un intercambio de gran valor con las culturas locales y con los uruguayos residentes en cada ciudad. —> PROMOCION DE AUTORES URUGUAYOS Compañía Tierra Adentro siempre ha estado comprometida además con los autores nacionales. Gran parte de sus piezas musicales y de sus espectáculos han utilizado músicas de autores uruguayos y han girado en torno a músicos locales, como Alfredo Zitarrosa, Sinfónica de Tambores, Cuarteto Ricacosa, entre otros. —> AUTOGESTION Y PARTICIPACION COLECTIVA Todo el trabajo de la Compañía se realiza de forma colectiva y en conjunto. Producción, realización de eventos, confección de vestuario, maquillaje, talleres de baile, y todas las tareas que implican la realización de un espectáculo, se realiza de forma cooperativa y solidaria, como principio fundamental de la filosofía de la Compañía. Algunos videos de nuestras danzas... Folclore contemporaneo:
https://www.youtube.com/watch?v=fPUh3NsvKf4
https://www.youtube.com/watch?v=fd3s3RFNxUc
Chacarera:
http://www.youtube.com/watch?v=cFr2jfLxHWE
Chamarrita y Chamamé:
https://www.youtube.com/watch?v=ojurz8T8Q8s
Milonga:
https://www.youtube.com/watch?v=62fAjOIWJQY
Taller de malambo:
https://www.youtube.com/watch?v=Z5ND1y38-Vs
Clase de polca:
https://www.youtube.com/watch?v=O4r3yXwUFO8&feature=youtu.be
Tango:
http://www.youtube.com/watch?v=TdgOJKTQnaY
¿POR QUÉ DEBERÍAS AYUDARNOS?
Tierra Adentro se compone enteramente por personas jóvenes. Jóvenes de gran diversidad de barrios de Montevideo y de todos los rincones del Uruguay, quienes día a día se trasladan con gran esfuerzo hacia la Escuela para practicar sus danzas, para sus ensayos y clases.
Estos jóvenes son dueños de un enorme potencial y talento. Han elegido la danza como carrera y pretenden llevarla al más alto nivel que un profesional puede aspirar.
Esta gran invitación ha surgido, y con ella la enorme oportunidad de sacar a estos jóvenes de sus barrios y llevarlos a vivir una experiencia transformadora, colocándolos en una vitrina internacional para mostrar lo que realmente pueden hacer y darles la oportunidad de desarrollarse a futuro.
Para estos jóvenes sería imposible alcanzar esta nueva oportunidad sin el apoyo de todos ustedes.
Te invitamos a verlos bailar y a descubrir su enorme potencial.
¿QUÉ ES EL CIOFF?
Es el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales
Desde 1970, CIOFF trabaja para la salvaguardia, promoción y difusión de la cultura tradicional. A través de sus actividades, CIOFF pretende lograr los siguientes objetivos:
• Promocionar el patrimonio intangible, a través de formas de expresión tales como la danza, música, juegos, rituales, costumbres y otras artes.
• Cumplir los objetivos de la UNESCO.
• Apoyar las actividades de sus miembros y de aquellas organizaciones no gubernamentales que trabajan en áreas de Folclore y patrimonio cultural
• Servir a la causa de paz y no violencia a través de la implementación de las actividades arriba mencionadas.
Actualmente, la afiliación al CIOFF mundial comprende 117 países de todo el mundo, 66 Secciones Nacionales, 21 Miembros Asociados y 30 Miembros Correspondientes.
Se estima que más de 1 millón de personas, incluyendo unos 30.000 grupos folklóricos de música y baile y organizaciones de artes populares estén asociados con CIOFF a través de sus Secciones Nacionales Mundiales de CIOFF.
Un Festival CIOFF es uno de los significados de salvaguardia, promoción y difusión de la cultura tradicional, principalmente a través de dichos géneros de expresión tales como la música, el baile, los juegos, los rituales, costumbres, artesanía y otras artes.
VER VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=PrmfPASWrik
Por más información: www.cioff.org
DETALLES DE RECOMPENSAS
-- CLASES DE DANZAS OFRECIDAS
Para aquellas personas que decidan apoyarnos en algunas de las modalidades de recompensa que ofrecen clases, detallamos el listado completo de danzas de Tierra Adentro:
FOLCLORE (todos los géneros naionales) - ESTILIZADO - MALAMBO - MALAMBO SHOW - FOLCLORE CONTEMPORANEO - AFRO - AFRO CONTEMPORANEO - FLAMENCO - TANGO - MILONGA - VALS CRIOLLO
-- FERIA INTERNACIONAL CIOFF - PARA EMPRESAS
Cada Festival CIOFF cuenta con una gran Feria Internacional permanente, en la que todos los países exponen e intercambian sus productos y su cultura. Para las empresas que nos apoyen, ofrecemos una importante presencia en el Stand de Uruguay para estas grandes Ferias.
-- ARTICULOS Y PRENDAS
REMERAS (FEMENINAS O MASCULINAS EN TODOS LOS TALLES)
LLAVEROS / PINS
BAGS DE TNT
En caso de no recaudar el 100% de nuestro objetivo económico haremos lo siguiente:
-
Con el 10%
Podremos financiar todo el calzado de la Compañía para la Gira!
-
Con el 25%
Podremos financiar todo el calzado y los uniformes de toda la Compañía para la Gira!
-
Con el 50%
Podremos financiar todo el calzado, uniformes y el 30% del vestuario de toda la Compañía para la Gira!
-
Con el 75%
Podremos financiar todo el calzado, uniformes y más del 60% del vestuario de toda la Compañía para la Gira!